• feedSuscríbete
  • TwitterTwitter
  • PinterestPinterest
  • Acerca de..
  • El recetario
deliciosidades
  • Inicio
  • Panes
    • Trigo
    • Centeno
    • Avena
    • Espelta
  • Pastas
  • Carnes
  • Pescados
  • Vegetarianos
  • Repostería
  • Más información
    • Recomendaciones
    • Acerca del blog
Mostrando entradas con la etiqueta bechamel. Mostrar todas las entradas

Originalmente iba a preparar una fuente de coliflor gratinada pero con un ligero sofrito de tomate (sin llegar a salsa de tomate), zanahorias al horno y un poco de pasta fresca se ha convertido en una espectacular lasaña vegetariana de coliflor y zanahorias.

Uno de esos domingos en los que se intenta aprovechar el horno al máximo y se alterna la preparación de distintos platos para el menú semanal, ha dado como resultado (además de un lomo al tomillo con aceitunas negras y las verduras para una escalibada) esta lasaña, no precisamente ligera, aunque muy sabrosa.

La receta está basada en la de la Lasaña de verduras de Arguiñano aunque con alguna variación en los ingredientes para poder cocinarla con pasta fresca no cocida previamente.

deliciosidades - Lasaña de coliflor y zanahorias
- Ingredientes (para 4 personas).
  • 1/2 coliflor.
  • 4 zanahorias.
  • 3 tomates maduros.
  • 2 dientes de ajo.
  • 3 vasos de leche (2 para relleno + 1 para bechamel).
  • 200 ml de nata
  • 300g de mozzarella
  • Queso para gratinar
  • 2 c/s harina (bechamel).
  • Sal, aceite,  pimienta y nuez moscada.
  • Para la pasta fresca: Un huevo, harina, sal y pimienta.

- Preparación.
En primer lugar, preparamos la masa de la pasta fresca para las láminas de lasaña y la dejamos enfriar en la nevera para que se desarrolle el gluten antes de cortar y dar forma.

Picamos la coliflor y las zanahorias y las horneamos durante una media hora a 175ºC en el horno con sal y aceite. Mientras tanto, doramos unos ajos laminados en una sartén grande y añadimos los tomates troceados para sofreírlos (añadiendo a mitad del proceso un chorrito de vinagre). Bajamos el fuego para que no se nos consuman antes de tener lista la coliflor y las zanahorias.

Cuando la coliflor esté lista, subimos el fuego del tomate, la añadimos junto con las zanahorias y salteamos. Cuando comience a caramelizar la zanahoria y antes de que se reduzca completamente el agua de los tomates, añadimos la nata, los dos vasos de leche llevamos a ebullición, salpimentamos y cocinamos sin llegar a reducir (necesitamos líquido para que la pasta se cocine en el horno).

Mientras la crema con la coliflor coge el punto necesario, preparamos la pasta (en láminas de un tamaño adecuado para el molde donde vayamos a hornear) y la bechamel al gusto.

Para montar la lasaña, alternaremos capas de pasta, crema de coliflor, mozzarella y repetiremos dejando para el final la cobertura de bechamel y queso para el gratinado (conviene que cubramos el fondo del recipiente con un poco de crema para evitar que la primera capa de pasta se pegue al fondo).

Horneamos durante unos 45 minutos a 175ºC.

Aunque la lasaña es uno de mis platos favoritos y en casa la preparamos con relativa frecuencia (bien con ragú napolitano de ternera o ragú boloñesa) hasta hoy no se había asomado por deliciosidades.

Y si aun no había aparecido por aquí es porque no acaba de conseguir una versión tan fotogénica como sabrosa. Pero hoy, por fin, he conseguido una lasaña que, fotográficamente hablando, no desmerece el sabor de la misma. Y me alegro de que haya sido esta por varios motivos. El más importante quizás es que esta lasaña, después de haberle dado vueltas a la idea durante mucho tiempo, está hecha con pasta casera fresca. 

Obviamente, el hacerla así requiere de más tiempo en la cocina y de cierta planificación ya que en paralelo con la preparación del ragú napolitano de ternera y la salsa de tomate hay que amasar, enfriar, estirar y cortar la pasta.

Os dejo con la receta y, como siempre, espero que os guste.

deliciosidades - Lasaña de ragú con pasta fresca casera

- Ingredientes:
   - Para la pasta fresca:
  • 2 huevos.
  • 1,5 tazas de harina (aprox.)
  • 1 cucharada de aceite.
  • Sal y pimienta.
   - Para la salsa de tomate:
  • 800 g de tomates maduros.
  • 2 dientes de ajo.
  • Albahaca y tomillo.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • Aceite, sal y pimienta.
   - Para el ragú de ternera:
  • 500g de carne de aguja ternera.
  • 100g de champiñones frescos laminados.
  • 1 vaso de vino tinto.
  • 1/2 cebolla.
  • 2 zanahorias medianas.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite, sal y pimienta.
   -  Para armar la lasaña.
  • 1 bola de mozzarella fresca.
  • Bechamel.
  • Queso Emmental para gratinar.
- Preparación:

En primer lugar es necesario preparar la pasta fresca para enfriarla en la nevera y que así sea mas fácil cortarla y preparar las placas necesarias para la lasaña. Aquí sólo tenéis que seguir la receta de pasta casera de huevo pero reservándola ya que, como vamos a hornearla con suficiente salsa de tomate, no será necesario cocerla previamente. De cualquiera manera, aunque con la pasta fresca la lasaña gana muchos enteros, se puede preparar con una pasta seca de calidad y obtendremos un resultado delicioso.

Para el ragú, salteamos ajos y cebollas picados y después añadimos la zanahoria también picada. Cuando empiece a ablandarse, añadimos la carne y los champiñones, sofreímos a fuego fuerte y cuando estén dorados, bajamos el fuego agregamos el vino y lo dejamos consumir lentamente.

La salsa de tomate de Jamie Oliver es sencilla y podéis ver la preparación básica en este video.

Mientras termina la cocción del ragú y la salsa de tomate, podemos cortar la mozzarella en rodajas, precalentar el horno a 200ºC y comenzar la bechamel. A mi me gusta la receta de La cuchara de plata, pero ahí cada maestrillo tiene su librillo, así que dejo la preparación a vuestra elección.

Listos todos los ingredientes, montamos la lasaña en el recipiente en el que la llevaremos al horno. Lo más aconsejable es comenzar por una pequeña capa de tomate (que permita despegarla después y proporcione líquido a la pasta para su cocción) y a partir de ahí iremos completado siguiendo un patrón de: tomate, pasta, relleno y mozzarella hasta llegar a la cobertura de bechamel y queso emmental para gratinarla.

Finalmente, horneamos durante unos treinta minutos a 200ºC.

Buscar

Categorías

aceite aceituna ajo albahaca alioli alitas almíbar arguiñano arroz asado atún avena aves azahar azúcar bacalao bagel bauernbrot bechamel berenjena bicarbonato bizcocho bollo bollos bretzel brezel brioche brot. brotgewürz brownie calabaza calamares caldo candeal canela carne carne cerdo carne ternera cazuela cebolla cebollino centeno cerveza champiñones chocolate cilantro cocido coco cocotte codillo col coliflor copos de avena crema agria crema fresca croissants cruasanes cúrcuma curry cursos cuscus dan lepard. dátiles deliciosidades deliciosidades.com doo wap dorada dulce ecológico el amasadero ensalada espelta estofado fideos focaccia fougasse frutos del bosque galletas gambas garam masala garbanzos gazpacho glas gofre gofrera gratinado grisin grissini guiso hamburguesa harina harina de molino harina integral harina panadera harissa hogazas hojaldre horneado hortalizas huevo huevos ibán yarza italiana jamie oliver jamón judías kanelbullar lasaña leche legumbres lentejas limón llonguets lomo macarrones madalena manzana masa madre merienda mermelada molletes muesli naranja natillas noodles noticias nueces olla orégano pan pan de molde pan dulce pan rallado papas parmesano pasas pasta pasta casera pasta frolla pasteis patatas pepinillos pepinillos. pepino pescado pesto pimentón pimentón de la vera pimiento pipas pistachos pizza pizza en sartén pizza sin horno pollo postre preparado panificable pretzel pudding puerro puré de patatas queso ragú receta recomendaciones repollo reposteria repostería rincón del segura risotto romero rúcula sal sal maldon saladillas salsa de tomate salteado salvado de avena sardinas Schweinshaxe semana santa semillas. semola semolina setas setas. soda bread soja sopa sushi tabulé talleres tarta ternera tinta tomate tomillo torrijas trigo trigo sarraceno trigo. tritordeum vegano vegetariano verdura verduras vino wok yakisoba yogurt yorkies yorkshire pudding zanahoria

Me gusta leer

  • Albahaca y Canela
    Pan 100% integral de masa madre para el Día Mundial del Pan - WBD22
    Hace 5 meses
  • L´Exquisit
    Ensalada de calabacin, garbanzos y pimientos
    Hace 1 año
  • La memoria del pan
    La memoria del pan, iniciativa de recuerdo colectivo
    Hace 3 años
  • ¿Te quedas a cenar?
    Madrid, cursos de pan casero en febrero de 2020
    Hace 3 años
  • Al Calor del horno
    Mermelada de pimientos asados
    Hace 6 años
  • La letra con salsa entra
    Nos espera septiembre
    Hace 6 años
  • Un pedazo de pan
    Contigo, pan y cebolla
    Hace 7 años
  • Excuse me... I can't stand up!
    Hasta (muy) pronto (see you -very- soon)
    Hace 9 años
  • Migas Con Locura
Mostrar 5 Mostrar todo
deliciosidades - Blog de recetas de cocina y fotografa.
Licencia Creative Commons
Este obra de deliciosidades se ofrece bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.deliciosidades.com.

Diseo original de WPZoom. Adaptado a Blogger por SimplexDesign